Ramiro Orias[i], Soraya Santiago[ii] Antecedentes Luego de los hechos de violencia que sucedieron en Bolivia en el marco de la crisis política, electoral y social desatada alrededor de las cuestionadas elecciones del 20 de octubre de 2019, el Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su Informe Final, recomendó al Estado Plurinacional de […]
El legado de las víctimas del conflicto armado salvadoreño
Juan Carlos Sánchez Mejía* Arraigada impunidad A lo largo de la historia, las víctimas de violaciones de derechos humanos nunca han sido la principal preocupación de la justicia salvadoreña. Por ejemplo, no se conocen actuaciones institucionales relevantes para esclarecer los sucesos de 1932, que dieron lugar al asesinato de miles de personas indígenas y campesinas […]
La Masacre de Camargo: El recordatorio de la impunidad sistémica en México
Ana Lorena Delgadillo Pérez* El 23 de enero de 2020, se dio a conocer en los medios de comunicación, el hallazgo de dos vehículos con 19 cuerpos calcinados y con impactos de bala en el poblado de Santa Anita, municipio de Camargo, Estado de Tamaulipas. Los hechos, que habrían ocurrido el día 22, fueron reportado […]
La violencia que no cesa, la protección que no alcanza
Jan Jarab Artículo publicado originalmente en La Jornada En términos de seguridad de periodistas y defensores y defensoras de derechos humanos, los primeros cuatro meses de 2017 han sido escalofriantes: por lo menos seis asesinatos de periodistas, dos de activistas y dos escoltas de beneficiarios del mecanismo nacional de protección. Pero la pesadilla parece no […]
¿Avance o retroceso? Próximos acontecimientos en torno a la selección del titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos en Guatemala
Katharine Valencia English version La Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Guatemala comenzó hoy a analizar las aptitudes de los candidatos que aspiran a convertirse en el/la próximo/a Procurador/a de Derechos Humanos.
Caso Odebrecht en el Perú: ¿Corrupción trasnacional e impunidad nacional?
David Lovatón Palacios Profesor principal PUCP Consultor DPLF El andamiaje corruptor transnacional que logró construir y operar la empresa Odebrecht del Brasil durante muchos años en América Latina y otros continentes, ha sido puesto al descubierto, primero por el valiente trabajo de jueces y fiscales brasileños y luego por los millonarios acuerdos a los que […]
De la locura a la impunidad: la paz pendiente en El Salvador
Por: Sol Yáñez Doctora en psicología social, catedrática e investigadora de la Universidad Centroamericana “Jose Simeón Cañas” (UCA) en El Salvador En El Salvador, tras los acuerdos de paz y durante el postconflicto, cuando se habla del dolor de las víctimas de violaciones de derechos humanos y de la impunidad construida -que cristaliza el trauma […]
La necesidad imperiosa de justicia en el Caso Jesuitas
Por la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) Antecedentes Uno de los crímenes más graves cometidos durante el conflicto armado, fue el asesinato de seis sacerdotes jesuitas y sus dos colaboradoras en 1989, ordenado y posteriormente encubierto por el alto mando del ejército de la época, según lo que determinó la […]
Las elecciones presidenciales en Guatemala y la justicia
Por: Fundación Myrna Mack Foto:Christian Van Der Henst Como se sabe ampliamente, en el mes de abril de 2015, el Ministerio Público con el acompañamiento del Comisión Internacional contra la Impunidad -CICIG- y la Policía Nacional Civil, capturaron a los integrantes de una red criminal de defraudación aduanera denominada “La Línea”. Dicha red era […]
LO DIJO CASANDRA
Por: Jorge Israel Hernández[1] Con miras al informe final de la visita de la CIDH a México y dar seguimiento a sus recomendaciones, la presencia de casos de violaciones a los derechos humanos ocupan la prensa en una carrera contra el olvido. No es la primera vez que la CIDH hace advertencias a México, como […]