El Salvador reprobado en el escrutinio internacional de derechos humanos

Juan Carlos Sánchez* El gobierno del presidente Nayib Bukele mantiene una tensa relación con organismos internacionales responsables de supervisar las obligaciones estatales de derechos humanos. Al principio de su gestión, a finales de 2019, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hizo una visita in loco al país después de más de 30 años. Inicialmente, el mandatario […]

Crisis social y política en Perú: un diálogo entre desiguales

David Lovatón* Recientemente visitó Lima el profesor argentino Roberto Gargarella y sostuvo un interesante diálogo con profesores y profesoras de derecho en torno, no sólo a algunas de sus principales tesis sobre el constitucionalismo latinoamericano, sino también con relación a algunas experiencias comparadas de reforma constitucional en nuestro continente. El presente artículo es una reacción […]

How democracies survive? Lessons from Brazil

Daniel Cerqueira* Versión en español aquí. Bolsonaro’s rise to power in 2018 and the popular support he still holds shows the information dystopia and the inability of parties with democratic vocation to close ranks against demagogues who lack such vocation. This article comments on some factors that allowed Brazilian democracy to overcome four years of constant […]

¿Cómo sobreviven las democracias? Lecciones desde Brasil 

Daniel Cerqueira* English version here. La ascensión de Bolsonaro al poder en 2018 y el apoyo popular que aún ostenta evidencian la distopía informativa y la incapacidad de los partidos con vocación democrática de cerrar fila contra demagogos sin tal vocación. Este artículo comenta algunos factores que permitieron a la democracia brasileña sobrevivir a cuatro años […]

Corruption and Human Rights in the Orinoco Mining Arc: On the Report of the Independent International Mission to Venezuela

Ramiro Orias Arredondo* Versión en español aquí. The third report of the International Independent Fact-Finding Mission on the Bolivarian Republic of Venezuela (FFM), presented to the United Nations Human Rights Council on September 20, 2022 (A/HRC/51/43), addresses the human rights situation in the region of the Orinoco Mining Arc and other areas of the Bolivar state, in […]

Corrupción y derechos humanos en el Arco Minero del Orinoco: A propósito del Informe de la Misión Internacional Independiente para Venezuela

Ramiro Orias Arredondo* English version here. El tercer informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela (FFM), presentado al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas el 20 de septiembre de 2022 (A/HRC/51/43), aborda la situación de los derechos humanos en la región del Arco Minero del Orinoco […]

40 años de la masacre de El Calabozo: barbarie, impunidad y resistencia

Juan Carlos Sánchez * Publicado originalmente en Focos. “Perdí a un hijo, mi nuera y dos nietos, nunca los encontré, nadie tuvo el valor de ir a ver al poco de gente que quedó muerta por El Calabozo, murió también la familia de un hermano mío” [1]. Vicente Acevedo Cornejo, sobreviviente de El Calabozo. El 22 de agosto […]

El largo camino para la reparación integral a las víctimas por graves violaciones a los derechos humanos en Bolivia

Ramiro Orias[i], Soraya Santiago[ii] Antecedentes Luego de los hechos de violencia que sucedieron en Bolivia en el marco de la crisis política, electoral y social desatada alrededor de las cuestionadas elecciones del 20 de octubre de 2019, el Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su Informe Final, recomendó al Estado Plurinacional de […]

Descolonizar la conservación ambiental y el combate al cambio climático: algunos apuntes con ocasión del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Daniel Cerqueira* En los últimos años, la comunidad internacional ha dado pasos significativos en los compromisos de reducción de los gases de efecto invernadero (GEI), protección y preservación ambiental; así como en el reconocimiento del medio ambiente como un derecho humano. Con ocasión del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el presente artículo aborda la necesidad […]