Juan Carlos Sánchez * Publicado originalmente en Focos. “Perdí a un hijo, mi nuera y dos nietos, nunca los encontré, nadie tuvo el valor de ir a ver al poco de gente que quedó muerta por El Calabozo, murió también la familia de un hermano mío” [1]. Vicente Acevedo Cornejo, sobreviviente de El Calabozo. El 22 de agosto […]
El Salvador: acceder democráticamente al poder para anular al Estado de derecho
Juan Carlos Sánchez* La llegada de Nayib Bukele a la presidencia de El Salvador generó entusiasmo en algunos sectores y escepticismo en otros, sobre el rumbo por el que podría transitar la joven democracia salvadoreña bajo su mandato. No porque en la campaña presidencial se haya perfilado claramente su rostro autoritario, sino por el estilo […]
El legado de las víctimas del conflicto armado salvadoreño
Juan Carlos Sánchez Mejía* Arraigada impunidad A lo largo de la historia, las víctimas de violaciones de derechos humanos nunca han sido la principal preocupación de la justicia salvadoreña. Por ejemplo, no se conocen actuaciones institucionales relevantes para esclarecer los sucesos de 1932, que dieron lugar al asesinato de miles de personas indígenas y campesinas […]
Autoritarismo presidencial: una amenaza a la salud de la democracia
Juan Carlos Sánchez* Desde el principio de su mandato, el presidente Nayib Bukele ha enviado señales preocupantes que han encendido alarmas en amplios sectores nacionales y en la comunidad internacional, que van desde dictar importantes órdenes ejecutivas vía Twitter, amenazar militarmente a la Asamblea Legislativa, desconocer fallos judiciales o atacar inescrupulosamente a quienes considera sus […]