David Lovatón Palacios* “[…] Sean cuales fueran las vicisitudes de la presente guerra, la independencia de América es irrevocable; pero también lo estoy de que su prolongación causará la ruina de sus pueblos, y es un deber sagrado para los hombres a quienes están confiados sus destinos, evitar la continuación de tamaños males. En fin, […]
El Salvador: la guerra contra las pandillas la pagan los pobres
Leonor Arteaga Rubio* El Salvador cumple hoy 87 días con un estado de excepción sin precedentes. La medida fue adoptada a pedido del presidente Nayib Bukele, para supuestamente combatir una ola de asesinatos que se intensificó a finales del mes de marzo y que son atribuidos a las pandillas que operan en el país. No obstante, […]
Nuevo Plan Estratégico de la CIDH: una oportunidad para mantener los vasos llenos y rellenar algunos vacíos. Parte 2
Daniel Cerqueira* Este artículo se publica como producto de la alianza de Agenda Estado de Derecho y el blog de DPLF. Tal como fue mencionado en la Parte 1 de este artículo, la CIDH llevó a cabo una serie de medidas vinculadas a sus pilares de monitoreo y promoción en los últimos cinco años que deberían ser reforzadas y, en […]
Nuevo Plan Estratégico de la CIDH: una oportunidad para mantener los vasos llenos y rellenar algunos vacíos. Parte 1
Daniel Cerqueira* Este artículo se publica como producto de la alianza de Agenda Estado de Derecho y el blog de DPLF. Desde marzo del presente año la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se encuentra realizando un proceso de consulta para la elaboración de su Plan Estratégico 2022-2026. Dicho documento es una hoja de ruta programática y […]
Estado de excepción y populismo punitivo en El Salvador
Leonor Arteaga Rubio* Publicado originalmente en el blog Agenda Estado de Derecho del Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer. Tras un fin de semana violento en El Salvador, con más de 80 homicidios cometidos presuntamente por pandillas, a solicitud del presidente Nayib Bukele vía Twitter y sin ninguna discusión, la Asamblea Legislativa aprobó un decreto de estado de excepción por […]
Five meanings of #1M for El Salvador
Ursula Indacochea* Versión en español aquí. On May 1, 2021, the Legislative Assembly of El Salvador resolved -as the first act in its first session- to remove all the magistrates and alternate magistrates of the Constitutional Chamber and the Attorney General of the Republic from their positions, and to directly appoint their replacements, placing in these positions a group of […]
Cinco significados del #1M para El Salvador
Úrsula Indacochea* English version here. El 1 de mayo de 2021, la Asamblea Legislativa de El Salvador resolvió –como primer acto en su primera sesión– remover de sus cargos a la totalidad de magistrados y magistradas titulares y suplentes de la Sala de lo Constitucional y al Fiscal General de la República, y designar directamente […]
Autonomía o subordinación del Ministerio Público en Bolivia
Ramiro Orias Arredondo* La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia tiene en su agenda el tratamiento del proyecto de Ley N° 259/2020-2021 de Modificación a la Ley Nº 260, Ley Orgánica del Ministerio Público de 11 de julio de 2012 con el único objeto de modificar su artículo 33 en relación al proceso de designación de […]
O Poder Judiciário contra as fake news no Brasil
Daniel Cerqueira* Publicado originalmente no blog Agenda Estado de Derecho do Programa Estado de Direito para a América Latina da Fundação Konrad Adenauer. Versión en español aquí. Há algumas semanas, o Ministro do Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, ordenou o bloqueio do aplicativo de mensagens Telegram no país. A decisão foi tomada após o descumprimento de sucessivas ordens judiciais exigindo a suspensão […]
El Poder Judicial en Brasil contra las fake news
Daniel Cerqueira* Publicado originalmente en el blog Agenda Estado de Derecho del Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer. Hace algunas semanas, el Juez Alexandre de Moraes de la Suprema Corte de Brasil (Supremo Tribunal Federal) ordenó la suspensión de la App de mensajería Telegram en el país. Su decisión tuvo lugar tras […]