Rodrigo Llanes Salazar, Antropólogo El movimiento por los derechos de la naturaleza plantea que una de las principales causas de la crisis climática que vivimos, probablemente la principal, es el antropocentrismo, la idea de que el ser humano es un ser separado de la naturaleza y superior a ella. En parte, de esta visión antropocéntrica […]
El engañoso camino de elegir a los jueces
Luis Pásara El presidente López Obrador acaba de proponer que se modifique la Constitución a fin de que los ministros de la Suprema Corte y otros altos cargos del Poder Judicial sean elegidos popularmente. A primera vista es una propuesta atractiva porque se justifica en nombre de la voluntad popular, que es el núcleo de […]
La promesa regresiva: México militariza su Guardia Nacional
Luis Tapia Olivares* La semana pasada, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cumplió su promesa anunciada el año pasado de entregar el control de la seguridad pública federal a las Fuerzas Armadas. El Congreso mexicano reformó 4 leyes y, con ello, traspasó una corporación policiaca civil, la Guardia Nacional, a las Fuerzas Armadas, ignorando el […]
Rendición de cuentas en el extranjero por corrupción del Estado Venezolano (Parte III): El esquema de negocios en el caso «Alimentos para Venezuela» y la respuesta de las autoridades mexicanas
Jan-Michael Simon English version here. En la primera parte de esta serie se analizaron dos causas penales en curso en los EE. UU. sobre el blanqueo de capitales comprometidos por corrupción del Estado venezolano. Una de estas trata de comisiones clandestinas en compras de productos alimenticios exportados desde México y destinados a un programa social del Estado venezolano […]
Derechos de los cenotes en Yucatán*
Rodrigo Llanes Salazar* “Si el agua tuviera voz, diría que no la ensucies, que la cuides y la protejas”, declaró Maribel Ek Kan, guardiana de los cenotes del pueblo maya Homún, en una conferencia de prensa el pasado 17 de febrero en la que se dio a conocer la solicitud que presentaron habitantes de dicho […]
¿La institucionalización del autoritarismo para lograr la Cuarta Transformación (4T) en México?
Dra. Elisa Cruz Rueda* Recientemente fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, gaceta oficial de difusión del gobierno mexicano,un acuerdo administrativo que busca acelerar el trámite de permisos, licencias y autorizaciones en proyectos de infraestructura financiados con recursos públicos. Esta acción ha traído nuevamente la discusión sobre el uso de la seguridad nacional […]
Retos en la atención a migrantes que se encuentran en México
Rita M. Robles Benítez* De manera constante, tanto gobiernos como medios de comunicación, presentan a los procesos migratorios como una crisis y por lo tanto como un problema, pero esto no es necesariamente cierto. En México la migración ha estado presente a lo largo de su historia, tanto como país expulsor, como país receptor y […]
A mitad del camino: el gobierno de AMLO y los derechos indígenas en México
Rodrigo Llanes Salazar* En la primera mitad de su gobierno, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (o AMLO, como es conocido) prometió una nueva relación entre el Estado mexicano y los pueblos indígenas del país. Como parte de esta nueva relación, en su toma de protesta como mandatario, AMLO fue el primer presidente […]
La consulta popular para enjuiciar a expresidentes de México es contraria a los derechos humanos
José Antonio Guevara Bermúdez* El pasado domingo primero de agosto se celebró una consulta popular promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena –el partido político al que pertenece– que podríamos calificar de histórica por ser la primera que abiertamente contraviene las obligaciones internacionales de México en materia de derechos humanos y que fue un fracaso en términos de participación. La consulta […]
El ABC de la Consulta Popular en México
Daniela Malpica Neri* El 1 de agosto de 2021, las y los mexicanos fuimos llamados a participar en la primera consulta popular en nuestro país. Este ejercicio generó mucha controversia y polarización, por decir lo menos. En el presente espacio pretendo abordar de manera breve y sencilla cómo surgió esta figura de participación directa de […]