La búsqueda de rendición de cuentas por graves violaciones de derechos humanos en Venezuela

Carlos Lusverti* English version here. ¿Qué tienen en común Burundi, Libia, Myanmar, Sudán del Sur y Venezuela? Todos ellos han sido objeto de mecanismos de investigación independientes establecidos por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para investigar las graves violaciones de derechos humanos que se producen en estos países. En cuanto a Venezuela, el Consejo adoptó en 2019 […]

40 años de la masacre de El Calabozo: barbarie, impunidad y resistencia

Juan Carlos Sánchez * Publicado originalmente en Focos. “Perdí a un hijo, mi nuera y dos nietos, nunca los encontré, nadie tuvo el valor de ir a ver al poco de gente que quedó muerta por El Calabozo, murió también la familia de un hermano mío” [1]. Vicente Acevedo Cornejo, sobreviviente de El Calabozo. El 22 de agosto […]

Indulto a Fujimori vulnera control de convencionalidad y derecho de acceso a la justicia de las víctimas

Juana María Ibáñez Rivas* Hace más de 20 y 15 años, respectivamente, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitió las sentencias en Barrios Altos y La Cantuta, dos casos emblemáticos y trágicamente representativos del período de conflicto armado de carácter no internacional en el Perú (1980-2000).  En la sentencia Barrios Altos (2001), la Corte IDH declaró […]

Cuando la corrupción no tiene rastro de dinero: las sanciones pasan por alto casos cruciales

Holly Dranginis*, Brittany Benowitz** y Kailey Wilk*** Este artículo fue originalmente publicado en Just Security, donde también está disponible una versión en inglés. En la orilla occidental del lago Izabal en Guatemala, un estado de sitio instituido por el gobierno guatemalteco envolvió al pueblo de El Estor el octubre pasado. Las fuerzas de seguridad del Estado, incluidas unidades de la policía […]

El obligado exilio

Juan Francisco Sandoval* English version here.  El 5 de marzo de 2003 ingresé como pasante en el Ministerio Público, como parte de la obligatoria práctica penal, durante mis estudios de pregrado de ciencias jurídicas y sociales en la estatal Universidad de San Carlos de Guatemala. Jamás imaginé que aquel inicio se convertiría en amor por defensa […]

La urgente necesidad de consolidar la democracia y el Estado de Derecho en Haití

Gaël Pétillon* English version here.  Según la Constitución haitiana, los poderes legislativo, ejecutivo y judicial constituyen el fundamento esencial sobre el que se basa la organización del Estado. En el ejercicio de sus respectivos poderes, deberes y funciones, son totalmente independientes. Sin embargo, desde enero de 2020, la ausencia de elecciones legislativas ha provocado un deterioro […]

Las raíces del problema: nuestras recomendaciones a la Administración Biden para enfrentar la corrupción en el Triángulo Norte de Centroamérica

Ursula Indacochea* y Katharine Valencia** English version available here. La Administración del presidente Joe Biden tiene muy claro que uno de los principales problemas de su agenda es la gestión adecuada de la migración masiva de personas a los Estados Unidos, en su mayoría provenientes de Honduras, Guatemala y El Salvador. Ha apostado por distanciarse […]

Este no es un artículo para fregarlo, Señor Fiscal

Alfredo Lecona Martínez* Alejandro Gertz Manero fue designado Fiscal General de la República, el primer fiscal de México, el pasado 18 de enero. Desde entonces ha violado la Ley que rige a la institución, entre otras cosas, apartando a las víctimas y a la ciudadanía de la vigilancia y colaboración con la fiscalía. Tampoco ha […]

No. No hay una CICIES en El Salvador.

Celia Medrano* En enero 2019, el aún candidato a la presidencia, Nayib Bukele, afirmó que una de sus primeras acciones sería la creación de una comisión contra la impunidad que llamaría CICIES y que esperaba el acompañamiento de Naciones Unidas[1], emulando la experiencia del país vecino Guatemala, con la Comisión Internacional contra la impunidad de […]