La sesgada respuesta del Estado mexicano a Naciones Unidas en torno al Tren Maya

Enrique Gallegos Madrigal Además de todas las críticas, movilizaciones y cuestionamientos que ha desatado el megaproyecto denominado “Tren Maya” entre la ciudadanía, los pueblos originarios y organizaciones de la sociedad civil en México, hay que sumar el cuestionamiento de los mecanismos de protección internacional de derechos humanos, particularmente el que cobija el sistema de la […]

Three Challenges for the Inter-American System and the Right to Free, Prior, and Informed Consultation

Cristina Blanco* Article published in the 22nd edition of Aportes. Versión en español aquí. In Latin America, few indigenous peoples’ rights have received as much attention as the right to free, prior, and informed consultation and consent (FPIC). In a region with enormous cultural diversity and high levels of social conflict associated with extractive and investment projects, […]

Del derecho a la consulta previa a la libre determinación: reflexiones desde la experiencia de DPLF

Daniel Cerqueira* Artículo publicado en la edición 22 de la Revista Aportes. English version here. Una parte importante del trabajo de DPLF, desde el programa Derechos Humanos y Recursos Naturales, ha sido fortalecer la incorporación de estándares internacionales sobre la consulta previa, libre e informada (CPLI) en normas, políticas públicas y jurisprudencia de los Estados […]

The Mayan Train Raises a New Leviathan in Mexico: Civil Society Organizations

David Lovatón Palacios* Versión en español aquí. Mexican President Andrés Manuel López Obrador recently embraced an unfounded smear campaign against civil society organizations (CSOs) and international foundations that have supported initiatives and decisions that—on legal grounds—challenge or oppose the “Mayan Train” mega-project in the Yucatán Peninsula and other states in southeastern Mexico. It seems that […]

El Tren Maya erige un nuevo Leviatán en México: las organizaciones de sociedad civil

David Lovatón Palacios* English version here. Recientemente el señor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha hecho suya una infundada campaña de desprestigio en contra de organizaciones de sociedad civil (OSC) y fundaciones internacionales que hemos respaldado iniciativas y pronunciamientos que -dentro del marco de la ley- cuestionan o se oponen al megaproyecto denominado […]

Escazú: un acuerdo por la democracia y el ambiente

Ivan Lanegra* El amplio reconocimiento del derecho humano al ambiente contrasta con el acelerado deterioro de las condiciones ambientales, tanto a escala global como local. Así, las conquistas formales y el reconocimiento de la urgencia de construir una forma sostenible de prosperidad tienen como correlato la crisis climática, el deterioro acelerado de los ecosistemas, situación […]

Livre determinação indígena: entre o Direito Internacional e a tragédia

Daniel Cerqueira* Versión en español aquí. English version here. O impacto da pandemia do Covid-19 para os povos indígenas e o contexto de violência e esbulho territorial nos obriga a pensar soluções desde os mais variados âmbitos jurídicos e políticos. 2020 tem sido um ano particularmente trágico para os povos indígenas em todo o planeta e, em […]