Ramiro Orias Arredondo* English version here. El tercer informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela (FFM), presentado al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas el 20 de septiembre de 2022 (A/HRC/51/43), aborda la situación de los derechos humanos en la región del Arco Minero del Orinoco […]
Sigue la polémica en Perú sobre proyectos mineros, el cuidado del ambiente y el principio precautorio
Juan Carlos Ruiz Molleda* Recientemente en el Perú se reavivó -una vez más- el debate entre inversión extractiva y cuidado del ambiente y licencia social por parte de las comunidades aledañas a los proyectos mineros, a propósito de un serio conflicto social que se desencadenó en la región de Ayacucho cuando las comunidades locales acusaron […]
Cuando el sistema de justicia mexicano discrimina: El caso del pueblo Masewal y la Inconstitucional Ley Minera
Francisco Xavier Martínez Esponda* Hablar de minería en América Latina es hablar de procesos dolorosos de explotación de los pueblos indígenas, campesinos, afrodescendientes y de la Tierra misma. Como es sabido en los años noventa el Banco Mundial impulsó una serie de políticas a fin de favorecer la inversión privada en ciertos sectores como la […]
El Gobierno de Canadá promete un seguimiento más riguroso de las empresas canadienses en el extranjero
English version here Shin Imai, Charis Kamphuis El 16 de enero de 2018, el Gobierno de Canadá anunció que creará una nueva figura, el Defensor Canadiense para la Responsabilidad Empresarial (Canadian Ombudsperson for Responsible Enterprise, CORE). Este organismo investigará denuncias sobre las actividades de empresas canadienses en el extranjero, y formulará recomendaciones tanto al gobierno […]
Un resultado contundente: “El agua vale más que el oro” A propósito de la consulta popular que suspendió el proyecto minero “La Colosa” en Cajamarca, Colombia
Santiago Martínez Neira Português El 26 de marzo de 2017 ocurrió un suceso inspirador para todas las comunidades campesinas latinoamericanas que se enfrentan a mega proyectos extractivos en sus territorios. En Cajamarca (Colombia), se llevó a cabo una consulta popular en la que se decidió sobre la continuidad de La Colosa, un proyecto minero aurífero […]
Una muerte más… y sí importa
Laura Palmese Pasante en DPLF Desde el asesinato de Berta Cáceres, ganadora del Premio Ambiental Goldman en 2015, los ojos de la comunidad internacional no han parpadeado ante la situación que viven los defensores del ambiente y los derechos humanos en Honduras. Entre otras declaraciones, Billy Kyte, encargado de campañas de Global Witness dijo que […]
El gobierno hondureño invita a las mineras, pero la casa sigue en desorden
Por: Laura Palmese H. Pasante DPLF Mientras se desarrolla el II Congreso Internacional de Minería en Honduras, hoy 13 de julio de 2016, el recurso de inconstitucionalidad en contra de la Ley General de Minería continúa durmiendo el sueño de los justos. Organizaciones de la sociedad civil y líderes comunitarios presentaron el recurso hace más de dos años […]
Recuperar la buena imagen de Canadá ante la comunidad internacional
Por: Daniel Cerqueira Oficial de Programa Sénior en DPLF Publicado originalmente en Latin America Goes Global English version Desde el final de la Guerra Fría, la política exterior canadiense se ha distinguido tanto por la ferviente defensa de sus intereses económicos nacionales en el extranjero como por la —a veces contradictoria— promoción de […]
Complicidad del Estado canadiense en abusos del sector minero: el caso de Blackfire Exploration y la embajada de Canadá
Por: Jen Moore Publicado originalmente en el #20 de Aportes El Estado canadiense respalda a la industria minera globalizada de distintas formas, y facilita las actividades de las empresas de minería canadienses en América Latina y el Caribe, a la vez que tolera y contribuye a violaciones sistemáticas de derechos humanos individuales y colectivos.