Úrsula Indacochea* La subrepresentación de mujeres en las altas cortes sigue siendo un desafío en América Latina. En promedio, las mujeres ocupan el 29% de los cargos en las cortes supremas en nuestra región; sin embargo, más allá de los números, algunos estudios realizados recientemente apuntan a que detrás de la aparente neutralidad de los procesos de selección […]
El riesgo de elecciones generales sin justicia electoral en Honduras
Rafael Jerez* El post 2017 en el sistema electoral Las últimas elecciones generales celebradas en Honduras el 26 de noviembre de 2017 estuvieron marcadas por la tensión constitucional por motivo de la reelección presidencial del presidente Juan Orlando Hernández, calificadas de ¨muy baja calidad técnica y carente de integridad¨ por el secretario general de la Organización de […]
La libertad de expresión de jueces, juezas y fiscales en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Ursula Indacochea* Los sistemas internacionales de protección de los derechos humanos coinciden en la íntima conexión de la libertad de expresión y la democracia[1]. Por su importancia para la construcción de sociedades plurales, la formación de la opinión pública libre y el ejercicio de otros derechos (como el derecho a participar en los asuntos públicos), tales […]
The significance of the Engel list: against corruption and in defense of democracy
Katharine Valencia* Adapted from an article originally published on Revista Factum. Spanish version available here. There has been much attention to the “Engel List” in Central America in recent weeks. The list of corrupt and undemocratic actors published by the US Department of State on July 1 was highly anticipated, especially after a list of corrupt Central American […]
La importancia de la lista Engel: contra la corrupción y en defensa de la democracia
Katharine Valencia* Adaptado de un artículo publicado originalmente en Revista Factum. Versión en inglés aquí. En las últimas semanas se ha prestado mucha atención a la «Lista Engel» en Centroamérica. La lista de actores corruptos y antidemocráticos publicada por el Departamento de Estado de EE.UU. el 1 de julio fue muy esperada, especialmente después de que en mayo […]
The Root of the Problem: Our Recommendations to the Biden Administration for Tackling Corruption in Central America’s Northern Triangle
Ursula Indacochea* and Katharine Valencia** Versión en español aquí. President Joe Biden’s Administration has been very clear that one of its top priorities is addressing the massive migration of people to the United States, mostly from Honduras, Guatemala, and El Salvador. Biden has opted to distance himself from the human rights-violating policies and the hostile […]
Selección adversa: el apoyo de la sociedad civil para la elección de jueces y fiscales honestos en Guatemala, Honduras y El Salvador*
Kristen Sample** El 26 de enero de 2021, Mynor Moto fue elegido por el Congreso de Guatemala para cubrir una vacante en la Corte de Constitucionalidad a pesar de estar siendo investigado por una unidad de élite de la Fiscalía. La sociedad civil fue enfática en sus críticas a Moto y al proceso de selección. El nuevo gobierno […]
Corruption on the Gualcarque River — Will Its Victims Have their Day in Court?
Naomi Roht-Arriaza** Who are the victims of grand corruption? The answer used to be “no one” or, at best, the state itself. But especially with the advent of a human rights approach to corruption in the Inter-American and United Nations human rights systems, that perception is slowly changing. Grand corruption affects the full range of human rights of individuals […]
Fraude en el Río Gualcarque – ¿Tendrán las víctimas su día en los tribunales?*
Naomi Roht-Arriaza** ¿Quiénes son las víctimas de la gran corrupción? Hasta hace poco, la respuesta solía ser «nadie» o, en el mejor de los casos, el propio Estado. Pero, especialmente con la llegada de un enfoque de la corrupción desde los derechos humanos en los sistemas internacionales de protección, tanto interamericano como de las Naciones […]
Honduras, where the «shield» against corruption has worked
CESPAD* How are the corruption cases left by the MACCIH advancing before the Honduran courts? How much have the reforms to some laws approved by the deputies of the National Congress affected them? A brief and worrisome panorama shows that the «shielding» of corruption networks has worked in this Central American country. To analyze the […]