Javier La Rosa Calle, Profesor Asociado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El pasado 3 de mayo se hizo público el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre la situación de los Derechos Humanos en el Perú, en el contexto de las protestas sociales ocurridas entre el 7 de diciembre del […]
Audiencias ante la CIDH: evolución de las prácticas institucionales y tendencias recientes
Daniel Cerqueira* Este artículo se publica como producto de la alianza de Agenda Estado de Derecho y el blog Justicia en las Américas de DPLF. Este artículo describe algunas prácticas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con relación a la facultad para convocar audiencias, a partir del análisis de datos estadísticos de los últimos veinte […]
El Salvador reprobado en el escrutinio internacional de derechos humanos
Juan Carlos Sánchez* El gobierno del presidente Nayib Bukele mantiene una tensa relación con organismos internacionales responsables de supervisar las obligaciones estatales de derechos humanos. Al principio de su gestión, a finales de 2019, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hizo una visita in loco al país después de más de 30 años. Inicialmente, el mandatario […]
Nuevo Plan Estratégico de la CIDH: una oportunidad para mantener los vasos llenos y rellenar algunos vacíos. Parte 2
Daniel Cerqueira* Este artículo se publica como producto de la alianza de Agenda Estado de Derecho y el blog de DPLF. Tal como fue mencionado en la Parte 1 de este artículo, la CIDH llevó a cabo una serie de medidas vinculadas a sus pilares de monitoreo y promoción en los últimos cinco años que deberían ser reforzadas y, en […]
Nuevo Plan Estratégico de la CIDH: una oportunidad para mantener los vasos llenos y rellenar algunos vacíos. Parte 1
Daniel Cerqueira* Este artículo se publica como producto de la alianza de Agenda Estado de Derecho y el blog de DPLF. Desde marzo del presente año la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se encuentra realizando un proceso de consulta para la elaboración de su Plan Estratégico 2022-2026. Dicho documento es una hoja de ruta programática y […]
Los derechos de accionistas insuficientemente protegidos por la CIDH
Arturo C. Porzecanski* English version here. El principio bajo el cual un Estado incurre en responsabilidad internacional cuando expropia la propiedad de inversionistas extranjeros sin una compensación adecuada está bien establecido en el derecho internacional. Cláusulas relacionadas con la protección de la propiedad en el extranjero pueden encontrarse en acuerdos internacionales que datan de finales […]
Y finalmente… la CIDH visitó Colombia
María Clara Galvis Patiño* La CIDH y su experiencia en visitas Para cumplir con el mandato que le asignaron los Estados de la OEA de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cuenta con varios mecanismos de monitoreo, dentro de los que se encuentran las […]
¿Por qué y para qué la CIDH en Colombia?
Silvia Serrano Guzmán* Miles de solicitudes motivaron que el pasado viernes 14 de mayo la CIDH le solicitara al Estado de Colombia su anuencia para una visita al país. Además, se le ha solicitado a la Comisión la conformación de un grupo de investigación independiente. Aquí defiendo que estas solicitudes están más que justificadas y […]
Protesta social: Un derecho incomprendido
Aspectos relevantes del informe CIDH “Protesta y Derechos Humanos” Javier A. de Belaunde* La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH presentó su informe “Protesta y Derechos Humanos”, en diciembre 2019. Este aparece oportunamente en un momento en el cual los reclamos de la ciudadanía se extienden por las calles y plazas […]
Corrupción y derechos humanos en la agenda de la CIDH: ¿Hacia la creacion de una Relatoría Anticorrupción?
José C. Ugaz S.M.* Después de aprobarlo el 6 diciembre de 2019, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ha publicado hace pocas semanas atrás el informe temático titulado “Corrupción y derechos humanos”. Tal como lo señala en su introducción, el informe pretende “…dar cuenta del impacto multidimensional de la corrupción sobre la democracia, el […]