Ley de Amnistía en México: Más allá de los mitos

Isabel Erreguerena, Maïssa Hubert y Viridiana Valgañon* El pasado 20 de abril, en medio de una controversial sesión extraordinaria del Senado de la República, se aprobó una Ley de Amnistía que permitiría la liberación de cientos de personas privadas de libertad en México. Esto provocó una ola de críticas tanto por el contexto de contingencia […]

Prisión o no prisión ¿esa es la cuestión?

Leonor Arteaga* Este artículo fue publicado originalmente en el diario digital ContraPunto. El mes de julio de 2016 quedó marcado en mi memoria como el momento en que se rompía un hito en El Salvador: la Ley de Amnistía dejaba de existir, en términos jurídicos. La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de […]

Venezuela: ¿Justicia transicional sin transición?

Por: Ramiro Orías Fellow DPLF Al día siguiente que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela declaró la inconstitucionalidad de Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, aprobada por la Asamblea Nacional, el presidente venezolano Nicolás Maduro instaló una Comisión para la Verdad, la Justicia y la Reparación, iniciativa […]

El Informe Final de la Comisión Nacional de la Verdad: y ahora Brasil?

  Versão em português Autor: Rafael Custódio* Algunos meses después de la histórica presentación del más importante documento sobre las violaciones de derechos humanos ocurridas en el período entre 1944 y 1986 en Brasil (que incluye el lapso de la dictadura civil-militar, de 1964 a 1985), el gobierno brasileño, creador de la ley que constituyó […]

Sala de lo Constitucional admite demanda que pide anular Ley de Amnistía

Autor: Sergio Arauz – El Faro (El Salvador) La Sala de lo Constitucional admitió para estudio este viernes una solicitud de inconstitucionalidad de Ley de Amnistía de 1993, con lo que se coloca en la situación que en junio de 2011 motivó al partido Arena a promover el decreto 743 con que pretendió inmovilizar a los […]