Daniel Cerqueira* En los próximos meses la Corte Interamericana (Corte IDH) decidirá un caso más en su amplio repertorio de precedentes relacionados con la concesión de megaproyectos en territorios indígenas, en el cual confluyen actos de violencia, corrupción y daños ambientales. El caso se refiere a la violación de derechos de la Comunidad Maya Q’eqchi’ Agua Caliente, cuyo territorio […]
A mitad del camino: el gobierno de AMLO y los derechos indígenas en México
Rodrigo Llanes Salazar* En la primera mitad de su gobierno, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (o AMLO, como es conocido) prometió una nueva relación entre el Estado mexicano y los pueblos indígenas del país. Como parte de esta nueva relación, en su toma de protesta como mandatario, AMLO fue el primer presidente […]
Tres retos para el Sistema Interamericano y el derecho a la consulta previa, libre e informada
Cristina Blanco* Artículo publicado en la edición 22 de la Revista Aportes. English version here. En América Latina pocos derechos de los pueblos indígenas han recibido tanta atención como el derecho a la consulta y consentimiento previo, libre e informado (CPLI). En una región caracterizada por su enorme diversidad cultural y altos niveles de conflictividad social […]
Del derecho a la consulta previa a la libre determinación: reflexiones desde la experiencia de DPLF
Daniel Cerqueira* Artículo publicado en la edición 22 de la Revista Aportes. English version here. Una parte importante del trabajo de DPLF, desde el programa Derechos Humanos y Recursos Naturales, ha sido fortalecer la incorporación de estándares internacionales sobre la consulta previa, libre e informada (CPLI) en normas, políticas públicas y jurisprudencia de los Estados […]
El Tren Maya erige un nuevo Leviatán en México: las organizaciones de sociedad civil
David Lovatón Palacios* English version here. Recientemente el señor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha hecho suya una infundada campaña de desprestigio en contra de organizaciones de sociedad civil (OSC) y fundaciones internacionales que hemos respaldado iniciativas y pronunciamientos que -dentro del marco de la ley- cuestionan o se oponen al megaproyecto denominado […]
Libre determinación indígena: algunos apuntes desde el Derecho Internacional
Daniel Cerqueira* Ver versión en inglés. Ver versões em português. El impacto de la pandemia del COVID-19 para los pueblos indígenas, aunado al contexto de violencia y despojo territorial en su perjuicio, nos obliga a pensar soluciones desde los más variados ámbitos jurídicos y políticos. Con ocasión del día internacional de los pueblos indígenas, celebrado […]
Suprema Corte de México ordena al Congreso legislar sobre consulta indígena
Poder Judicial ha cruzado la línea que separa la obligación de adecuar la legislación interna en materia de derechos humanos y la autonomía de los pueblos indígenas Naayeli Ramírez Espinosa* y Daniel Cerqueira** Publicado originalmente en el Blog del CEC. El pasado 10 de junio la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de […]
Sentencia del Tribunal Constitucional de Perú protege consulta previa de pueblos indígenas pero convalida medidas que debilitan protección del ambiente
Juan Carlos Ruiz Molleda* En días pasados, el Tribunal Constitucional (TC) expidió sentencia en el proceso de inconstitucionalidad presentado contra la Ley No 30230, ley que debilita la institucionalidad estatal en materia ambiental y, de forma inconsulta, disponía de territorios no titulados de pueblos indígenas. La sentencia dispone la inaplicación de 15 artículos de la […]
Comentarios a la Nueva Ley de Consulta Previa del estado de Oaxaca, México
Naayeli Ramírez-Espinosa* Oaxaca es uno de los estados de México con mayor presencia de pueblos indígenas (más del 32.2% de la población según encuesta oficial del 2015). El 22 de febrero de 2020, el Congreso de este estado publicó la Ley de Consulta Previa, Libre e Informada de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afroamexicanas, […]
El “Tren Maya”: Simulación y engaño gubernamental
Romel Rubén González Díaz* y Elisa Cruz Rueda** La implementación del megaproyecto de infraestructura ferroviaria conocido como el “Tren Maya” en México, una de las principales propuestas del gobierno federal del Presidente Andrés Manuel López Obrador para sacar de la pobreza a millones de mexicanos, ha sido recibida con gran preocupación y generado críticas de […]