David Lovatón* Recientemente visitó Lima el profesor argentino Roberto Gargarella y sostuvo un interesante diálogo con profesores y profesoras de derecho en torno, no sólo a algunas de sus principales tesis sobre el constitucionalismo latinoamericano, sino también con relación a algunas experiencias comparadas de reforma constitucional en nuestro continente. El presente artículo es una reacción […]
La promesa regresiva: México militariza su Guardia Nacional
Luis Tapia Olivares* La semana pasada, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cumplió su promesa anunciada el año pasado de entregar el control de la seguridad pública federal a las Fuerzas Armadas. El Congreso mexicano reformó 4 leyes y, con ello, traspasó una corporación policiaca civil, la Guardia Nacional, a las Fuerzas Armadas, ignorando el […]
Presidente Pedro Castillo en Perú: del gobierno del pueblo al (des)gobierno
David Lovatón* El gobierno del presidente del Perú, Pedro Castillo, ha enfrentado una nueva crisis política con la renuncia del ex ministro del Interior Avelino Guillén y de la primera ministra Mirtha Vásquez. Según el artículo 133° de la Constitución peruana, si el primer ministro renuncia “se produce la crisis total del gabinete” ministerial y, […]
Proceso constituyente chileno: breve análisis de los desafíos jurídicos pendientes
Gonzalo Aguilar Cavallo y María Ignacia Sandoval* El pasado 25 de octubre en forma abrumadoramente mayoritaria (78,27% de aprobación con un 50,90% de participación del padrón electoral) el pueblo de Chile votó por iniciar el proceso para adoptar una nueva Constitución y que la misma sea elaborada por una Convención Constitucional (más no, una Asamblea […]