Sébastien Coquoz* This article is part of volume 2 of the Society of Common Good “reveal humanity, fight inhumanity” Versión en español aquí. An alarming global situation According to one of the latest speeches of the UN High Commissioner for Human Rights, Zeid Ra’ad Al Hussein, held before the Human Rights Council, the current situation […]
Colombia: Los derechos humanos como instrumento de paz
Sébastien Coquoz* Este artículo forma parte del volumen 2 de la Sociedad de Bien Común “revelar la humanidad, combatir la inhumanidad”. English version here. Una situación global alarmante Según uno de los últimos discursos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humano, Zeid Ra’ad Al Hussein, llevado a cabo ante el Consejo […]
El Caso Gustavo Petro vs. Colombia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Posibles escenarios a la luz de la jurisprudencia interamericana
María Clara Galvis Patiño* El trámite del caso Gustavo Francisco Petro Urrego v. Colombia ante el sistema interamericano de derechos humanos y la sentencia que adoptará próximamente la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) han despertado gran expectativa en sectores académicos y en la opinión pública colombiana e internacional. ¿De qué se trata el […]
Jueces honestos frente a la corrupción sistemática
Claudia Escobar Mejía* El comportamiento de un funcionario que ejerce la judicatura debiera caracterizarse siempre por su integridad, honorabilidad e imparcialidad. Lamentablemente, no siempre sucede de esa forma; algunas veces el actuar del juzgador depende de las circunstancias y de las garantías de independencia, autonomía y seguridad personal con que cuenta para ejercer su función. […]
Covid-19 and racial inequality in Colombia: The case of the department of Chocó
Ely Cossio* Versión en español aquí. Exceptional times require extraordinary measures; however, there are places in Colombia where the lack of essential services would make any extraordinary measure be considered meager given the marginality and the historical backwardness in the country. The negligence of the central government is the common denominator of the formerly called […]
Covid-19 y la desigualdad racial en Colombia: El caso del departamento del Chocó
Ely Cossio* English version here. Tiempos excepcionales requieren medidas extraordinarias, sin embargo, existen lugares en Colombia, donde la carencia de lo esencial dada la marginalidad y el rezago histórico, harían cualquier medida extraordinaria exigua. El olvido negligente del gobierno central es de hecho el común denominador de los antiguamente llamados “territorios nacionales”[1], pero solo en […]
América Latina: Derechos civiles y políticos en tiempos de pandemia
David Lovatón Palacios* Esta nota analiza muy brevemente qué está pasando en América Latina en torno a la restricción de derechos civiles e incluso políticos, en el marco de las diversas medidas excepcionales -pero justificadas- de emergencia adoptadas para enfrentar la pandemia mundial del Covid19. Para ello me he apoyado en excelente notas nacionales escritas […]
Graves retrocesos en la elección del nuevo Fiscal General de Colombia
Vivian Newman* Con ciertas dificultades de quórum, la Corte Suprema de Justicia acaba de llenar la vacante de uno de los cargos más poderosos de la institucionalidad colombiana: El Fiscal General de la Nación. La institución cuenta con más de 22,000 empleados, un presupuesto de más de un billón de dólares y el monopolio y […]
Impericia jurídica, insolencia histórica e incoherencia diplomática: a propósito del manotazo de cinco países de Sudamérica al Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Daniel Cerqueira* El pasado 23 de abril la cancillería chilena publicó un comunicado en que el gobierno de Sebastián Piñera y sus homólogos de Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay manifestaron una serie de inconformidades con el actuar de la Comisión (CIDH) y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). El comunicado hace alusión […]
Tarde pero oportuno: El exterminio de la Unión Patriótica en Colombia ante la Corte Interamericana
Santiago Martínez Neira* El pasado 29 de junio, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sometió a la Corte Interamericana (Corte IDH) el caso “Integrantes y Militantes de la Unión Patriótica (UP).” En su informe final sobre el fondo, la CIDH encontró que agentes del Estado, y particulares actuando con tolerancia y aquiescencia de aquellos, […]