Mujeres y altas cortes: reflexión sobre una ausencia*

María Adelaida Ceballos** En un pasaje del libro A través del espejo, Alicia corre intensa y prolongadamente de la mano de la Reina Roja. Cuando por fin se detienen, ya sin aliento, Alicia descubre que nunca se movieron del sitio inicial. La Reina le explica que en su país es necesario correr todo cuanto sea posible para […]

Economic Actors and Transitional Justice Policies in Latin America

Nelson Camilo Sánchez* Versión en español aquí. A few days ago, the Special Jurisdiction for Peace (la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP), the transitional tribunal established in Colombia by the peace agreements signed in 2016, issued a very important decision providing clarification for cases of civilians murdered during the conflict who were presented to the government […]

Actores económicos y políticas de justicia transicional en América Latina

Nelson Camilo Sánchez* English version here. Hace unos días, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el tribunal transicional establecido en Colombia a partir de los acuerdos de paz firmados en 2016, emitió una decisión muy importante para el esclarecimiento de casos de asesinato de civiles para presentarlos como bajas enemigas hechas en combate (una práctica macabra […]

Protección de la identidad de las víctimas en el caso Doe vs. Chiquita: Amicus presentado ante la Corte Suprema de Estados Unidos*

Allie Lee** y Allie Brudney*** El 8 de julio de 2021, Corporate Accountability Lab presentó un memorial de amicus curiae solicitando a la Corte Suprema de Estados Unidos que conceda el certiorari en el caso, Doe v. Chiquita Brands International. El caso fue presentado por los familiares de sindicalistas, trabajadores del sector bananero, organizadores políticos, activistas sociales y otras personas […]

Lo bueno, lo controversial y lo inconstitucional de la reforma a la justicia

Carolina Villadiego Burbano* El Congreso colombiano aprobó una ambiciosa reforma de la justicia. ¿En qué consiste la reforma y por qué es probable que parte de ella se caiga por inconstitucional? La reforma El pasado 15 de junio el Congreso aprobó el proyecto de reforma de la justicia, que modifica más de 90 artículos de la Ley Estatutaria […]

Y finalmente… la CIDH visitó Colombia

María Clara Galvis Patiño* La CIDH y su experiencia en visitas Para cumplir con el mandato que le asignaron los Estados de la OEA de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cuenta con varios mecanismos de monitoreo, dentro de los que se encuentran las […]

Colombian Democracy in the Streets

Vivian Newman* Although protests in Colombia have been increasing since the 1990s, they have grown noticeably following the signing of the peace agreements in 2016. Until then —with few exceptions— protest marches were stigmatized as infiltrated by guerrillas, limiting them to union members, public university students, LGBTI people, and informal workers, excluding other minorities with […]

La democracia colombiana en las calles

Vivian Newman*  A pesar de que las protestas han venido aumentando en Colombia desde los años noventa, con la firma de los acuerdos de paz en 2016 se ha sentido un pronunciado crecimiento. Hasta entonces, salvo contadas excepciones, las marchas estaban estigmatizadas como infiltradas por la guerrilla, lo que las limitaba a presencia de sindicatos, […]

¿Por qué y para qué la CIDH en Colombia?

Silvia Serrano Guzmán* Miles de solicitudes motivaron que el pasado viernes 14 de mayo la CIDH le solicitara al Estado de Colombia su anuencia para una visita al país. Además, se le ha solicitado a la Comisión la conformación de un grupo de investigación independiente. Aquí defiendo que estas solicitudes están más que justificadas y […]