Cinco significados del #1M para El Salvador

Úrsula Indacochea* English version here. El 1 de mayo de 2021, la Asamblea Legislativa de El Salvador resolvió –como primer acto en su primera sesión– remover de sus cargos a la totalidad de magistrados y magistradas titulares y suplentes de la Sala de lo Constitucional y al Fiscal General de la República, y designar directamente […]

La corrupción y la incapacidad de las instituciones en Latinoamérica

Jaime Chávez Alor* La corrupción sigue siendo uno de los principales problemas a nivel mundial para el desarrollo nacional. Afecta el goce y disfrute de derechos civiles y económicos, genera discriminación en la implementación de políticas públicas violando derechos humanos e incapacita a las autoridades para llevar a cabo sus funciones de manera plena. En […]

El Salvador and the false discourse on judicial independence

Ursula Indacochea Prevost* Versión en español aquí. Last Wednesday, March 16, a public hearing was held before the Inter-American Commission on Human Rights (IACHR) to address the situation of judicial independence in El Salvador. In it, the petitioning organizations presented to this international body a reading of various decisions, facts and arbitrary reforms that occurred […]

El Salvador y el falso discurso por la independencia judicial

Úrsula Indacochea Prevost* English version here. El pasado miércoles 16 de marzo, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se llevó a cabo una audiencia pública para tratar la situación de la independencia judicial en El Salvador. En ella, las organizaciones solicitantes planteamos frente a este organismo internacional una lectura de diversas decisiones, hechos […]

A New Law and New Justices, but the Same Old Political Control over Venezuela’s Supreme Court

Carlos Lusverti* Leer en español aquí. On January 19, 2022, the Venezuelan National Assembly, whose members were  elected in the disputed elections of December 2020, adopted a new law that will affect  the Supreme Court (Tribunal Supremo de Justicia, TSJ). On its face, the law does not comply which international human rights standards on judicial independence.  The Venezuelan Supreme […]

Nueva ley y nuevos jueces, pero el mismo control político de siempre sobre el Tribunal Supremo de Venezuela

Carlos Lusverti* Read here in English. El 19 de enero de 2022, la Asamblea Nacional de Venezuela, cuyos miembros fueron electos en unas controvertidas elecciones de diciembre de 2020, aprobó una nueva ley respecto del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). La ley, a primera vista, no cumple con los estándares internacionales de derechos humanos sobre independencia judicial.  […]

Cuando la corrupción no tiene rastro de dinero: las sanciones pasan por alto casos cruciales

Holly Dranginis*, Brittany Benowitz** y Kailey Wilk*** Este artículo fue originalmente publicado en Just Security, donde también está disponible una versión en inglés. En la orilla occidental del lago Izabal en Guatemala, un estado de sitio instituido por el gobierno guatemalteco envolvió al pueblo de El Estor el octubre pasado. Las fuerzas de seguridad del Estado, incluidas unidades de la policía […]

Hacia la cooptación del poder judicial: ¿qué hay detrás de las últimas decisiones de la Sala Constitucional en El Salvador?*

Leonor Arteaga Rubio** El viernes 3 de septiembre, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador emitió un fallo que faculta la reelección presidencial consecutiva, pese a que la Constitución expresamente lo prohíbe (ver: arts. 88 y 152.1). Esta decisión permitiría al actual presidente Nayib Bukele buscar la reelección en 2024, y de esta manera la Sala emula a otras cortes […]