Holly Dranginis*, Brittany Benowitz** y Kailey Wilk*** Este artículo fue originalmente publicado en Just Security, donde también está disponible una versión en inglés. En la orilla occidental del lago Izabal en Guatemala, un estado de sitio instituido por el gobierno guatemalteco envolvió al pueblo de El Estor el octubre pasado. Las fuerzas de seguridad del Estado, incluidas unidades de la policía […]
Hacia la cooptación del poder judicial: ¿qué hay detrás de las últimas decisiones de la Sala Constitucional en El Salvador?*
Leonor Arteaga Rubio** El viernes 3 de septiembre, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador emitió un fallo que faculta la reelección presidencial consecutiva, pese a que la Constitución expresamente lo prohíbe (ver: arts. 88 y 152.1). Esta decisión permitiría al actual presidente Nayib Bukele buscar la reelección en 2024, y de esta manera la Sala emula a otras cortes […]
El Salvador: acceder democráticamente al poder para anular al Estado de derecho
Juan Carlos Sánchez* La llegada de Nayib Bukele a la presidencia de El Salvador generó entusiasmo en algunos sectores y escepticismo en otros, sobre el rumbo por el que podría transitar la joven democracia salvadoreña bajo su mandato. No porque en la campaña presidencial se haya perfilado claramente su rostro autoritario, sino por el estilo […]
Desjudicializar el neocolonialismo: 10 ideas y 10 propuestas básicas para cambiar la justicia en Bolivia
Eduardo Rodríguez Veltzé* Publiqué estas notas en 2012 cuando me dedicaba a la actividad académica en la Universidad Católica Boliviana. Las volví a presentar en 2016 cuando parecía recobrar actualidad el debate para abrir un proceso de reformas estructurales al sistema judicial. Hoy en 2021, vuelvo a ellas para aportar al todavía vigente asunto que […]
La urgente necesidad de consolidar la democracia y el Estado de Derecho en Haití
Gaël Pétillon* English version here. Según la Constitución haitiana, los poderes legislativo, ejecutivo y judicial constituyen el fundamento esencial sobre el que se basa la organización del Estado. En el ejercicio de sus respectivos poderes, deberes y funciones, son totalmente independientes. Sin embargo, desde enero de 2020, la ausencia de elecciones legislativas ha provocado un deterioro […]
Una Fiscalía General para una Costa Rica convulsa: Reflexiones en torno a la próxima elección
Evelyn Villarreal Fernández* Costa Rica atraviesa por uno de los escándalos de corrupción más complejos de su historia reciente. En este período el Ministerio Público (MP) ha sido cuestionado por su efectividad en casos de alto perfil anteriores y, sin duda, será sometido a un fuerte escrutinio en el desarrollo del caso más reciente denominado […]
Dilemas para la justicia y la verdad a la luz del informe de GIEI-Bolivia
Ramiro Orias Arredondo* Luego de los hechos de violencia que sucedieron en Bolivia en el marco de la crisis política, electoral y social desatada alrededor de las elecciones del 20 de octubre de 2019, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Estado Plurinacional de Bolivia acordaron la conformación de un Grupo Interdisciplinario de […]
La libertad de expresión de jueces, juezas y fiscales en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Ursula Indacochea* Los sistemas internacionales de protección de los derechos humanos coinciden en la íntima conexión de la libertad de expresión y la democracia[1]. Por su importancia para la construcción de sociedades plurales, la formación de la opinión pública libre y el ejercicio de otros derechos (como el derecho a participar en los asuntos públicos), tales […]
¿Cómo avanza la persecución penal en Guatemala? Un vistazo a indicadores del Mirador Judicial
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales (ICCPG) La justicia en Guatemala en los últimos años se ha encontrado en un proceso permanente de transformaciones institucionales. Probablemente, el cambio más paradigmático se ubica en el año 2015, con la ventilación de procesos penales contra organizaciones criminales que por muchos años saquearon las arcas del Estado […]
The Root of the Problem: Our Recommendations to the Biden Administration for Tackling Corruption in Central America’s Northern Triangle
Ursula Indacochea* and Katharine Valencia** Versión en español aquí. President Joe Biden’s Administration has been very clear that one of its top priorities is addressing the massive migration of people to the United States, mostly from Honduras, Guatemala, and El Salvador. Biden has opted to distance himself from the human rights-violating policies and the hostile […]