A continuación encontrará el proyecto de resolución que se discutirá el próximo viernes 22 de marzo, en la Asamblea General extraordinaria de la OEA a realizarse en la ciudad de Washington D.C. Como se mencionó en el post anterior, a pesar de la actitud positiva de muchos Estados por aprobar una resolución por consenso, esto no se logró y el documento que llega a la Asamblea General es una “resolución abierta” que será discutida por los cancilleres asistentes a la reunión.
Cabe resaltar que en la mayoría de temas abordados en este documento si hubo acuerdo entre los Estados. Fueron principalmente dos temas los que los dividieron e impidieron la aprobación de la resolución: el del financiamiento de la CIDH y el de las relatorías.
En el primer punto, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Grenada y Nicaragua no aceptaron que la resolución señalara que el financiamiento que el SIDH recibe a través de contribuciones voluntarias de Estados parte, observadores y otras instituciones debía ser “preferentemente sin fines específicos”. Estos países rechazaron la palabra “preferente” y plantearon que la resolución dijera que las contribuciones voluntarias que el SIDH recibe no debían tener fines específicos (lo que podría poner en cuestión los fondos que recibe la CIDH para temas concretos, como por ejemplo el de libertad de expresión). En cuanto al segundo punto, los países mencionados arriba no rechazaron la propuesta que proponía a la CIDH fortalecer todas sus relatorías “inclusive mediante la consideración de otorgar el carácter de especiales a las relatorías temáticas existentes” (o sea, poniendo a todas las relatorías al mismo nivel) pero señalaron que debían hacer consultas con sus capitales.
Hasta el momento se sabe que estarán en la Asamblea General los cancilleres de Argentina, Chile, Colombia, Perú, Paraguay, Costa Rica, El Salvador Guatemala, Honduras, México y Grenada. Se especula también acerca de la llegada del Presidente ecuatoriano Rafael Correa a la reunión. El canciller ecuatoriano ha convocado a una reunión de Estados parte de la Convención Americana para el día jueves 21 por la tarde, donde solo podrán asistir aquellos estados miembros de la OEA que han ratificado la Convención Americana de Derechos Humano, con lo que se excluye la presencia de Canadá, Estados Unidos y aquellos países del Caribe que no han ratificado la Convención.
Proyecto de Resolución que se discutirá en la Asamblea General extraordinaria este viernes, 22 de marzo.
Draft resolution to be discussed at the extraordinary General Assembly on Friday, March 22.