Yanira Zúñiga Añazco* El 09 de enero pasado, el Senado de Chile aprobó la propuesta de Ángel Valencia para ser designado como el nuevo Fiscal Nacional. Previamente, su candidatura había sido descartada por el Gobierno. Según información de prensa, su trayectoria como abogado defensor en casos de delitos sexuales había causado controversia en ambientes feministas […]
Lo que viene para el Ministerio Público de Guatemala con la reelección de Consuelo Porras
Juan Francisco Sandoval* Las cosas no caminan bien en Guatemala, sobre todo al abordar los temas que atañen a la justicia, cuyos cimientos han sido duramente afectados por decisiones de políticos con en el afán de proteger sus intereses, enlazados con la generación de impunidad. Para vitalizar el cumplimiento de sus objetivos, desde 2018 la […]
Autonomía o subordinación del Ministerio Público en Bolivia
Ramiro Orias Arredondo* La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia tiene en su agenda el tratamiento del proyecto de Ley N° 259/2020-2021 de Modificación a la Ley Nº 260, Ley Orgánica del Ministerio Público de 11 de julio de 2012 con el único objeto de modificar su artículo 33 en relación al proceso de designación de […]
El obligado exilio
Juan Francisco Sandoval* English version here. El 5 de marzo de 2003 ingresé como pasante en el Ministerio Público, como parte de la obligatoria práctica penal, durante mis estudios de pregrado de ciencias jurídicas y sociales en la estatal Universidad de San Carlos de Guatemala. Jamás imaginé que aquel inicio se convertiría en amor por defensa […]
Una Fiscalía General para una Costa Rica convulsa: Reflexiones en torno a la próxima elección
Evelyn Villarreal Fernández* Costa Rica atraviesa por uno de los escándalos de corrupción más complejos de su historia reciente. En este período el Ministerio Público (MP) ha sido cuestionado por su efectividad en casos de alto perfil anteriores y, sin duda, será sometido a un fuerte escrutinio en el desarrollo del caso más reciente denominado […]
El Ministerio Público y la investigación de crímenes de lesa humanidad en Venezuela
Carmen Alguíndigue Morles* La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, luego de su visita oficial a Venezuela este año, publicó sus conclusiones y recomendaciones, en cumplimiento del mandato establecido por la resolución N° 39/1 del Consejo de Derechos Humanos. Entre ellas, se aprecian temas complejos, de enorme importancia y […]