David Lovatón* Recientemente visitó Lima el profesor argentino Roberto Gargarella y sostuvo un interesante diálogo con profesores y profesoras de derecho en torno, no sólo a algunas de sus principales tesis sobre el constitucionalismo latinoamericano, sino también con relación a algunas experiencias comparadas de reforma constitucional en nuestro continente. El presente artículo es una reacción […]
Presidente Pedro Castillo en Perú: del gobierno del pueblo al (des)gobierno
David Lovatón* El gobierno del presidente del Perú, Pedro Castillo, ha enfrentado una nueva crisis política con la renuncia del ex ministro del Interior Avelino Guillén y de la primera ministra Mirtha Vásquez. Según el artículo 133° de la Constitución peruana, si el primer ministro renuncia “se produce la crisis total del gabinete” ministerial y, […]
La urgente necesidad de consolidar la democracia y el Estado de Derecho en Haití
Gaël Pétillon* English version here. Según la Constitución haitiana, los poderes legislativo, ejecutivo y judicial constituyen el fundamento esencial sobre el que se basa la organización del Estado. En el ejercicio de sus respectivos poderes, deberes y funciones, son totalmente independientes. Sin embargo, desde enero de 2020, la ausencia de elecciones legislativas ha provocado un deterioro […]
Dilemas para la justicia y la verdad a la luz del informe de GIEI-Bolivia
Ramiro Orias Arredondo* Luego de los hechos de violencia que sucedieron en Bolivia en el marco de la crisis política, electoral y social desatada alrededor de las elecciones del 20 de octubre de 2019, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Estado Plurinacional de Bolivia acordaron la conformación de un Grupo Interdisciplinario de […]