El vaso medio lleno

Autor: Diego García Sayán – La República (Perú)

La historia no se congela. Las cosas evolucionan – o regresionan -, según se les mire, y no quedan entumecidas en el tiempo. Una visión objetiva de los procesos es indispensable para que las acciones o contribuciones de cada cual se den sobre datos de la realidad y no sobre visiones distorsionadas de la misma. En esa perspectiva, hay evoluciones importantes que se vienen produciendo en América Latina que es bueno detectar. Parte de esa evolución se vienen dando en el terreno de la democracia y los derechos humanos.

Este comentario es oportuno porque esta semana se ha conmemorado el 65º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Y porque en ese día, el martes 10 de diciembre, el premio sobre derechos humanos que las Naciones Unidas entregan cada cinco años fue recibido en solemne ceremonia en la sede de la ONU por la Suprema Corte de México, representada por su presidente Juan Silva Meza. Nunca una institución latinoamericana y jamás una institución pública del mundo había sido merecedora de tal distinción. ¿Han cambiado los criterios en la ONU? O, más bien, algo está cambiando en la realidad que hace que una institución del Estado pueda hoy recibir una distinción de este tipo.

Lea el artículo completo aquí

Acerca de Justicia en las Américas

Este es un espacio de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF, por sus siglas en inglés) en el que también colaboran las personas y organizaciones comprometidas con la vigencia de los derechos humanos en el continente americano. Aquí encontrará información y análisis sobre los principales debates y sucesos relacionados con la promoción del Estado de Derecho, los derechos humanos, la independencia judicial y el fortalecimiento de la democracia en América Latina. Este blog refleja las opiniones personales de los autores en sus capacidades individuales. Las publicaciones no representan necesariamente a las posiciones institucionales de DPLF o los integrantes de su junta directiva. / This blog is managed by the Due Process of Law Foundation (DPLF) and contains content written by people and organizations that are committed to the protection of human rights in Latin America. This space provides information and analysis on current debates and events regarding the rule of law, human rights, judicial independence, and the strengthening of democracy in the region. The blog reflects the personal views of the individual authors, in their individual capacities. Blog posts do not necessarily represent the institutional positions of DPLF or its board.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s