La Comisión de la Verdad de Sao Paulo asegura que Kubitschek fue asesinado

Autora: Talita Bedinelli – El País (España) 

El expresidente brasileño, Juscelino Kubitschek de Olivo, que gobernó Brasil de 1956 a 1961, fue víctima de «conspiración, complot y atentado político» que acabaron con su muerte el 22 de agosto de 1976, durante la dictadura militar. Ese fue el dictamen de la Comisión de la Verdad Vladimir Herzog, instaurada por el Ayuntamiento de São Paulo, para investigar los crímenes cometidos durante esa época en São Paulo, basándose en 90 indicios encontrados en la investigación.

La investigación del caso comenzó en mayo de este año, cuando los concejales paulistanos comenzaron a recopilar documentos y testimonios de figuras importantes conectadas con los hechos, como el ex-conductor de la Viação Cometa, Josias Nunes de Olivo, que, en la época, fue señalado como uno de los responsables del accidente que llevó al Opala en el que Juscelino y su conductor, Geraldo Ribeiro, viajaban a salirse de la carretera Presidente Dutra y chocar contra un camión. Nunes afirmó a la Comisión, el 1 de octubre de este año, que el coche rebasó al autobús por la derecha y siguió directo hacia el carril opuesto, sin hacer curvas. El conductor, que afirmó que dos hombres le buscaron tras el crimen para ofrecerle dinero si asumía la culpa, dijó que su vehículo no rozó el del expresidente, lo que se comprobó tras investigaciones hechas en los dos automóviles y por el testimonio de pasajeros que estaban en el autobús.

Lea el artículo completo aquí

Acerca de Justicia en las Américas

Este es un espacio de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF, por sus siglas en inglés) en el que también colaboran las personas y organizaciones comprometidas con la vigencia de los derechos humanos en el continente americano. Aquí encontrará información y análisis sobre los principales debates y sucesos relacionados con la promoción del Estado de Derecho, los derechos humanos, la independencia judicial y el fortalecimiento de la democracia en América Latina. Este blog refleja las opiniones personales de los autores en sus capacidades individuales. Las publicaciones no representan necesariamente a las posiciones institucionales de DPLF o los integrantes de su junta directiva. / This blog is managed by the Due Process of Law Foundation (DPLF) and contains content written by people and organizations that are committed to the protection of human rights in Latin America. This space provides information and analysis on current debates and events regarding the rule of law, human rights, judicial independence, and the strengthening of democracy in the region. The blog reflects the personal views of the individual authors, in their individual capacities. Blog posts do not necessarily represent the institutional positions of DPLF or its board.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s