Rocío Quintero Martínez* En Lima, durante las protestas de noviembre de 2020, por la destitución del entonces presidente Vizcarra, las fuerzas policiales reprimieron a los manifestantes con un uso irracional y desproporcionado de la fuerza. Como resultado, dos jóvenes perdieron la vida y más de 200 personas resultaron heridas. A pesar de algunos avances en las investigaciones administrativas y penales, todavía queda […]
Los derechos de las víctimas de desapariciones forzadas no tienen fecha de caducidad
María Clara Galvis Patiño y Rainer Huhle* Una versión más corta de este artículo fue originalmente publicado en inglés en Opinio Juris, disponible aquí. Este texto pretende mostrar que a la luz del derecho internacional de los derechos humanos los órganos que supervisan el cumplimiento de las obligaciones internacionales de los Estados tienen competencia ratione […]
Las desapariciones hoy: Algunos aprendizajes y herramientas desde la región noreste de México
Karina Ansolabehere* Las desapariciones en México no son un fenómeno nuevo pero a partir de 2006 su número se incrementó exponencialmente y se cometen en buena parte del territorio del país. De acuerdo con las cifras presentadas a principios de este año por la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, 61637 personas se encontraban desaparecidas […]
En El Salvador: ¿ha llegado la hora de las personas desaparecidas en el conflicto armado?
Leonor Arteaga, Oficial Sénior de Programa, DPLF El 16 de enero de 2017 se cumplirán 25 años de la firma de los Acuerdos de Paz que dieron fin a la guerra de 12 años en El Salvador. El gobierno ha puesto en marcha un plan para su conmemoración. La iniciativa es valiosa, pero las notas […]