Yassmín Barrios: “Los guatemaltecos deben seguir creyendo en la justicia”

Autora: Mari Luz Peinado – El País (España)

Culpable de genocidio. Cuando la jueza Yassmín Barrios leyó la sentencia al exdictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt el 10 de mayo de 2013, estaba haciendo historia. Nunca antes hasta ese momento, un ex jefe de Estado había sido condenado por genocidio en un tribunal nacional. Pero el término “culpable” no era el que más ampollas levantaba. La palabra que durante todo el proceso había suscitado más recelos era “genocidio”. Parte de la sociedad guatemalteca defendió que el genocidio nunca existió, que no hubo un plan para eliminar a los indígenas ixiles. El propio Ríos Montt lo había defendido en su única intervención durante el juicio. “Nunca autoricé, nunca firmé, nunca propuse, nunca ordené que se atentara contra una raza, etnia o una religión”. Pero ahí estaba la juez Yassmín Barrios, vestida con traje oscuro de raya diplomática, leyendo la sentencia. Culpable de genocidio.

Lea el artículo completo aquí

Acerca de Justicia en las Américas

Este es un espacio de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF, por sus siglas en inglés) en el que también colaboran las personas y organizaciones comprometidas con la vigencia de los derechos humanos en el continente americano. Aquí encontrará información y análisis sobre los principales debates y sucesos relacionados con la promoción del Estado de Derecho, los derechos humanos, la independencia judicial y el fortalecimiento de la democracia en América Latina. Este blog refleja las opiniones personales de los autores en sus capacidades individuales. Las publicaciones no representan necesariamente a las posiciones institucionales de DPLF o los integrantes de su junta directiva. / This blog is managed by the Due Process of Law Foundation (DPLF) and contains content written by people and organizations that are committed to the protection of human rights in Latin America. This space provides information and analysis on current debates and events regarding the rule of law, human rights, judicial independence, and the strengthening of democracy in the region. The blog reflects the personal views of the individual authors, in their individual capacities. Blog posts do not necessarily represent the institutional positions of DPLF or its board.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s